
Las storytelling tienen una nueva presentación la cual se conoce como storyscaping y a través de este artículo conoceremos la manera de aplicarla en nuestras estrategias de marketing digital.
Como es conocido las marcas emplearon a las storytelling como una manera de atraer clientes potenciales, mientras daban a conocer las propiedades de la marca, pero a pesar de que esta técnica sigue cumpliendo con su rol de manera efectiva ha sido renovada y por esa razón dan origen a las storyscaping.
Mediante las storyscaping podemos crear historias empresariales orientadas a captar y convencer a los clientes potenciales, con ellas tenemos más oportunidades para elaborar nuestra estrategia.
Storyscaping, una herramienta para hacer marketing digital
Ahora te invito a que me acompañes para conocer juntos lo que son las storyscaping y de que la manera las podemos poner en funcionamiento para lograr conquistar al consumidor.
¿Qué es storycaping?
El nombre de storyscaping tuvo su origen en el año de 2014, cuando Darren McColl y Gaston Legorburu lanzaron su libro conocido como “Storycaping: Stop Creating Ads, Star Creatign Worlds” y ahí ellos explican cual es el significado de esta palabra.
Entonces, vemos que las storyscaping son una herramienta de marketing mediante la cual podemos comunicar una historia que haga sentir emoción al visitante y dar a conocer así el contenidos, de esa manera podemos obtener más engagement por parte de los leads.
A través de ellas logramos unir la fuerza que presenta esta herramienta con la experiencia de crear mundos, lo que a su vez nos va a permitir mejorar la conexión de los clientes con las marcas.
¿Diferencia con las storytelling?
Como dijimos al inicio las storytellyn sufrieron una trasformación para convertirse en las storyscaping. El propósito de su transformación era lograr que los clientes se sintieran parte integral de la historia de la marca, en vez de adquirirla. Es decir que el objeto es llevar al cliente en una travesía narrativa para que sientan la historia. Esto origina que se produzca entonces un mundo de experiencias inmersivas, las cuales poseen el poder de crear distintas emociones y conexiones.
De esa forma se logra que el cliente pase a ser el héroe de la historia de la marca y la marca en su protector. El cliente comienza entonces una búsqueda para lograr encontrar la forma de satisfacer sus necesidades emocionales mientras esto ocurre la marca se va alienando según los deseos del héroe.
Beneficios de las storyscanping
Con las storyscanping nuestras estrategias de marketing se verán altamente beneficiadas. Por tal motivo debemos entonces conocer todos los beneficios que obtendremos a usarlas en nuestras campañas publicitarias. Entre los beneficios tenemos:
- Al convertirse en el héroe de la historia el consumidor se transforma de un ente pasivo a uno activo lo que permite que concrete su compra.
- La marca se convierte en su protector y acompaña al consumidor durante todo el proceso suministrándole las alternativas para solucionar sus necesidades.
- Las historias son interminables, por lo que podemos crear diversas situaciones, como por ejemplo viajes, aventuras, etc. Pero todas estas deben estar entrelazadas, lo cual va a permitir que el consumidor se vaya transformando en conjunto con la marca.
De esta manera hemos conocido lo que son las storycaping y como ellas logran motivar al usuario para que realicen sus compras. En el momento de crear las historias debemos tener presentes que ellas no tienen un fin y que su objetivo es la de transportar al consumidor a través de un viaje narrativo que lo lleva a vivir experiencias emocionales. Después de esto que estas esperando para empezar a usarla dentro de tus estrategias. Suerte!!!!